Saltar al contenido principal

Animación 2D

Synfig Studio es un programa de animación 2D de nivel profesional que permite crear animaciones 2D tanto a partir de imágenes bitmap como vectoriales.

OpenToonz, está basado en el software Toonz, desarrollado por Digital Video S.p.A. en Italia. El proyecto OpenToonz, lanzado por Dwango en cooperación con Digital Video y Studio Ghibli, ha sido personalizado por Studio Ghibli y utilizado para la creación de sus obras desde hace muchos años.

Scratch es la comunidad de programación para niños y niñas más grande del mundo y un lenguaje de programación con una interfaz sencilla que permite crear historias digitales, juegos y animaciones. Desarrollado por el grupo Lifelong Kindergarten dirigido por el profesor Mitchel Resnick del MIT Media Lab, Scratch está diseñado, desarrollado y moderado por la Scratch Foundation, una organización sin ánimo de lucro.
Existe una versión en línea de Scratch.

Tras el éxito de Scratch, el MIT ha utilizado la misma filosofía en el desarrollo de otros proyectos, como App Inventor, un entorno de programación visual intuitivo que permite crear con facilidad aplicaciones completamente funcionales para teléfonos y tabletas.

Motion Canvas es una herramienta especializada diseñada para crear animaciones vectoriales informativas y sincronizarlas con locuciones. Consta de dos componentes principales: una biblioteca TypeScript utilizada para programar animaciones y un editor que proporciona una vista previa en tiempo real de dichas animaciones.

TupiTube, también conocido como Tupi 2D, se centra en la usabilidad para niños, adolescentes y artistas aficionados. Está disponible para Windows, Mac OS X, sistemas operativos tipo Unix y Android. El proyecto es desarrollado y mantenido por la empresa colombiana MaeFloresta.

Processing es un cuaderno de bocetos de software y un lenguaje para aprender a programar dirigido a promover el conocimiento de la programación en el campo de las artes visuales y a promover el interés por las artes visuales en el mundo de la programación y la tecnología. Processing ayuda a los no programadores a adquirir los fundamentos de la programación informática en un contexto visual.

Raphaël es una pequeña biblioteca de JavaScript destinada a simplificar el trabajo con gráficos vectoriales en la web. Utiliza la recomendación W3C SVG y VML como base para crear gráficos, con la finalidad de hacerlos compatibles con todos los navegadores. Cada objeto gráfico que crea es un objeto DOM, por lo que puede tener manipuladores de eventos de JavaScript o modificarlos más adelante.

p5.js es una biblioteca de JavaScript para la programación creativa que intenta que programar sea accesible e inclusivo para artistas, diseñadores, educadores y principiantes.

Blender es fundamentalmente un programa de modelado y animación 3D, pero sus herramientas Grease Pencil o de lápiz graso facilitan la realización de animaciones 2D dentro de un flujo de trabajo 3D.

mtPaint, cuyo nombre es una aberviatura de Mark Tyler's Painting Program o Programa de pintura de Mark Tyler, es un editor de gráficos de mapas de bits dirigido a la creación de iconos y pixel art y a la edición de fotografías. También permite de cración de animaciones moviendo capas o cambiando paletas de color y propone la creación de [GIF] animados a través de Gifsicle.

Gifsicle es una herramienta de línea de comandos para crear, editar y obtener información sobre imágenes y animaciones [GIF].

Sozi es un editor y reproductor de presentaciones que no están organizadas como diapositivas, sino como un póster en el que el contenido se puede distribuir libremente para mostrarlo en una navegación mediante traslaciones, zooms y rotaciones que permiten centrarse sucesivamente en cada uno los elementos que se quieren mostrar.

jQuery SVG es un complemento de jQuery que permite interactuar con un lienzo SVG manipulándolo desde JavaScript.
La versión más reciente de jQuery SVG es de 2014.

Chalanam se presenta como un software de animación 2D para GNU/Linux, escrito en Python y GTK, con funciones de dibujo, importación, línea de tiempo, interpolación, secuencias de comandos y exportación.
La versión más reciente de Chalanam es de 2012

uira nació con el objetivo de ser una herramienta de edición de gráficos vectoriales fácil de utilizar que funcionase como un entorno de desarrollo integrado o IDE y generase ficheros SVG y SWF.
El projecto fue oficialmente abandonado por su desarrollador el 13 de enero de 2008 y la versión más reciente de uira es de 2006.

F4L nació como un proyecto para la creación de un entorno de desarrollo de gráficos multiplataforma a partir de formatos utilizados ampliamente para aplicaciones Web, como SVG y SWF, pero se quedó en una versión beta no apta para entornos de producción.
La versión más reciente de F4L es de 2005.

mvComicsMaker, también conocido como mvCM, es un editor de gráficos basado en QT para crear animaciones en GNU/Linux que permite utilizar imágenes de mapa de bits junto con gráficos vectoriales y también combinar imágenes en color indexado con imágenes en color verdadero.
La versión más reciente de *mvComicsMaker es de 2001.

Tabla resumen

AplicaciónGNU/LinuxMac OS XWindows
Blender
Chalanamˣ
F4Lˣ
Gifsicle√*
jQuery SVGˣ
Krita
Motion Canvas
mtPaint
mvComicsMakerˣ
OpenToonz
p5.js
Pencil2D
Processing
Raphaël
Scratch
Sozi
Synfig Studio
TupiTube
uiraˣ
La pequeña 'x' indica que la versión más reciente del programa marcado tiene más de 5 años